
No siempre llueve en Euskadi, hay dos dÃas al año cuando sale el sol, asà que hemos aprovechado. No hemos necesitado mucha preparación el dÃa anterior ya sospechábamos algo, las burras ya estaban preparadas porque llevábamos meses esperando el dÃa cuando salga el sol. No sé los de más pero yo no podÃa dormir toda la noche, me he levantado cada hora para ver la predicción de tiempo no sea que haya cambiado. A las 6.00AM me llegó el mensaje "salimos de Abando a las 8.05" ya definitivo, me levanté con cuidado para no despertar la familia y desmonté la rueda trasera para intentar arreglar el pinchazo lento que tenÃa, sin éxito, no hay problema vamos a bajar por caminos con mucha piedra ahora hincho algo de más y para que lleguemos arriba justo se ajustará a la presión adecuada, asà hizo.



Fuimos en tren hasta Orduña, fuimos en tren porque a Orduña se puede ir de dos maneras: por pistas tardando un dÃa entero o en tren (bueno se puede ir por la carretera generar pero eso lo hacen todos los PowerRangers que ya sabemos que están fuera de moda). HacÃa fresquito a pesar de que hubo fiesta toda la noche, gracias a los de limpieza el suelo no estaba lleno de cristales. Hubo un poco de asfalto pero de esos que no tienen rayas por el medio, justo lo suficiente para quitarnos las chaquetas y toda la ropa de sobra que nos pusimos por la mañana. Subimos hasta el Pantano de Maroño desde allà pillamos pistas. Mirando el tracking algunos podrÃan a llegar a pensar que solamente cogimos algunas pistas para poder sacar fotos guais, pero no se trata de eso, se trata de evitar todo el tráfico de coches posible, no nos gustan los coches cuando andamos en bizi, y no nos importa acumular más desnivel por eso. Subimos a la Sierra por Peña Aro, "después de la curva esa viene una cuesta que no vas a poder subir" -decÃan. Subimos todos, pero fue brutal, tiene eso una pendiente... 20% para ser exacto. HabÃa hambre arriba porque se acabó todo el chorizo húngaro, ni hablar del tocino ahumado, el de la camiseta amarilla pensaba que es queso, no ha comido tocino en su vida, pues no hay mejor barra energética. Bajada guapa, sà que habÃa piedras, no pinché por suerte y porque tengo algo de experiencia, y también porque llevo una llanta que es casi más ancha que la cubierta, trucos del oficio.




Al llegar al asfalto soltamos los frenos Ugaitz y Yo, no sabÃamos que en quinientos metros hay que desviar hacia un camino, bajamos hasta el próximo pueblo, era de esas bajadas donde no hace falta tocar el freno, tienes el dedo encima de las manetas antes de cada curva pero luego acabas sin haberlas usado. MerecÃa la pena a pesar de la subida extra que nos tocó después. Después de habernos reunido de nuevo con la grupetta cogimos un camino por pastos hasta el Portillo de Fraideburu allà hicimos los retratos. Un poquito de subida más hasta la carretera general, y nos despedimos de Ibai y del de la camiseta amarilla y bajamos hasta Orduña por la carretera que ya conocÃamos todos bastante bien, adelantamos a los powerrangers, son todos super jetas pensaban como que van a bajar más rápido simplemente porque llevan la última tecnologÃa de competición. Pues que conste que con guardabarros se baja muchÃsssimo más rápido está todo demostrado! La vuelta a casa en tren, en total 50kms 1300metros más la subida extra, tardamos unas 6 horas exactamente pero la sensación fue como si hubiéramos estado 12 por lo menos. Será posible viajar en el tiempo, o por lo menos hackearlo? Claro que sÃ, ponte en tu bici y ya verás!



Y aquà vienen las fotos de postureo que espero que se conviertan en un costubre. Buen costumbre que viene de John Prolly no creo que le importe que siguamos su tradición, tenemos que marcar el ejemplo todos!





La ruta: https://ridewithgps.com/routes/19121556
El autor: https://flic.kr/p/25vQJ1H